ALIMENTOS de MADRID > APP >
ALIMENTOS ECOLÓGICOS de MADRID
Los Alimentos Ecológicos de Madrid, una realidad del presente, una alternativa de futuro.
Además de una opción saludable y responsable con el medio ambiente, los alimentos ecológicos constituyen un factor de crecimiento para el sector primario y la industria alimentaria asociada de Madrid.
La producción ecológica de nuestra comunidad autónoma destaca por:
Localización geográfica, por ser nudo de distribución nacional e internacional.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Un sector hostelero poderoso, fundamental en la prescripción de alimentos y bebidas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Una potente red de establecimientos especializados en su venta.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
DATOS PRÁCTICOS
Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM)
Ronda de Atocha, 7
28012 - Madrid
PUNTOS DE VENTA DE ALIMENTOS ECOLÓGICOS
La Comunidad de Madrid ha elaborado una Guía de establecimientos que venden al público alimentos ecológicos, por categorías: tiendas especializadas, herbolarios y otros.
CÓMO IDENTIFICAR UN PRODUCTO ECOLÓGICO
Los productos o alimentos que hayan sido producidos mediante métodos de producción ecológicos deben cumplir unos requisitos establecidos en la normativa de aplicación para poder ser considerados como tal.
Estos requisitos se refieren a diversos aspectos de los métodos de siembra, cultivo y recolección, las condiciones de la explotación, las condiciones de vida y transporte de los animales, la cualificación del personal, la prohibición de utilizar organismos modificados genéticamente (OMG) o radiaciones ionizantes, etc.
Además, están sometidos a controles oficiales que garantizan su cumplimiento.
LOGOS - Logotipo Europeo para la Agricultura Ecológica - ver imagen -
La Comisión Europea ha establecido un logotipo, denominado ‘eurohoja', que certifica que el producto cumple con los requisitos exigidos para la producción ecológica.
Los consumidores que adquieran productos con este logotipo pueden estar seguros de lo siguiente:
El 95% de los ingredientes del producto, como mínimo, se ha producido de acuerdo con métodos ecológicos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Las actividades realizadas en todas las fases de producción, preparación y distribución de productos ecológicos estarán sometidas a un sistema de control oficial efectuados para garantizar el cumplimiento.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
LOGOS - Logotipo del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM) - ver imagen -
Identifica los alimentos procedentes de la agricultura y ganadería ecológicas producidos y/o envasados y/o etiquetados en la Comunidad de Madrid. Indica al consumidor que el producto es conforme a la normativa europea desde su cultivo hasta el etiquetado final, y que se ajusta al sistema de control del CAEM.
Esta etiqueta numerada, que incluye el código europeo del CAEM (ES-ECO-023-MA), debe aparecer en todos los productos de las empresas que hayan superado la certificación.
ETIQUETADO
El etiquetado de un producto ecológico debe recoger una serie de características:
El producto o sus ingredientes se deben identificar con los términos “ecológico”, “biológico” u “orgánico”, así como sus diminutivos “eco”, “bio”. Estos términos están protegidos por la normativa europea para su uso exclusivo en el etiquetado de productos ecológicos, de tal modo que cualquier otro producto que no cumpla los requisitos de producción ecológica establecidos en la normativa NO puede utilizar estos términos en su nombre o marca comercial ni otros similares que puedan dar lugar a error o confusión al consumidor.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
En los alimentos ecológicos envasados la etiqueta debe incluir el logotipo de la Unión Europea, que indica que estos alimentos han estado sometidos a los controles oficiales que establece la normativa. Para los productos ecológicos importados desde terceros países, su uso es voluntario.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Además del logo europeo, también debe figurar una indicación del lugar donde se han producido las materias primas agrícolas que componen el producto: “Agricultura de la UE”, “Agricultura Extracomunitaria” o “Agricultura de España”, por ejemplo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Debe aparecer igualmente el nombre o código de la Autoridad de control que certifica que el producto o alimento ecológico cumple con los métodos de producción ecológica establecidos en la normativa.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
En la etiqueta de los alimentos procedentes de la agricultura y ganadería ecológicas que han sido producidos y/o envasados y/o etiquetados en la Comunidad de Madrid y certificados por el CAEM (Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid) debe figurar el logotipo de este organismo, que ha de incluir el código numérico que lo identifica como Autoridad u Organismo de control (ES-ECO-023-MA).
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
RELEVANCIA AMBIENTAL
La agricultura y la ganadería ecológicas son métodos de producción agrarios que tienen como fin la obtención de alimentos de máxima calidad nutritiva y sensorial respetando el medio ambiente, conservando la fertilidad del suelo y procurando el bienestar animal.
Para ello se basan en el aprovechamiento racional de los recursos, sin emplear productos químicos de síntesis, y en los sistemas de ganadería extensiva y cría de razas autóctonas de gran rusticidad y adaptación al medio. Además de los beneficios que procuran al medio ambiente, se pueden considerar como una opción de presente y futuro para contribuir al desarrollo rural.
0:00 / 0:00